SPALM. PRESENTACIÓN
¿Qué es sPalm?
Spalm, Spanish Quality Palms, es una empresa familiar dedicada a la producción y venta de especies ornamentales, especialmente palmáceas.
Nuestros cultivos – localizados en Alicante – están dedicados a varias especies, entre ellas la Phoenix Canariensis, el Chamaerops Humilis y el Trachycarpus Fortunei, en contenedores de 5, 10,5 y 15 litros.
TRABAJAMOS DÍA A DÍA CON LA ILUSIÓN DE HACER NUESTRAS PALMERAS UN PRODUCTO DE
calidad, innovador
y competitivo.


SPALM, Novedades.
Nuevo packaging
Imprima lo que desee.
Fabricado en un material ecológico, gran duración, alta resistencia y bajo coste, esta nueva funda permite serigrafiar todo tipo de informaciones, logotipos y características.
ES POSIBLE IMPRIMIR DESDE LA ESPECIE
HASTA las normas para sus
cuidados específicos necesarios para
el cuidado de la planta

Innovar cada día
FILOSOFÍA
.
En busca siempre de pequeñas
y grandes innovaciones.


especie cultivada
Phoenix Canariensis
Cuidados: Pleno sol
Riego y abono:
Primavera/verano: 1 vez por semana.
Resto año: Riego ocasional.
Marco plantación: 3-4 m.
Transplante: Verano

Islas Canarias


especie cultivada
CHAMAEROPS HUMILIS
Cuidados: Pleno sol
Riego y abono:
Verano: 1 vez por semana.
Resto año: Riego ocasional.
Marco plantación: 3-4 m.
Transplante: Verano

Mediterráneo


especie cultivada
TRACHYCARPUS FORTUNEI
Cuidados: Pleno sol
Riego y abono:
Verano: 1 vez por semana.
Resto año: Riego ocasional.
Marco plantación: 3-4 m.
Transplante: Verano

centro y oeste
de China

FASE 1
GERMINACIÓN
Miles de macetas, con el sustrato adecuado se ordenan en el Semillero a la espera de la germinación.

FASE 2
PRIMEROS CUIDADOS
La instalación de riego localizado suministra a cada planta el agua y el fertilizante que necesita según la especie.

FASE 3
DESARROLLO
La costa de Alicante, en el Mediterráneo ofrece justo lo que necesitan nuestras palmáceas para crecer sanas y con fuerza.

FASE 4
SELECCIÓN
Las palmáceas sufren un proceso de selección natural que completamos eligiendo a los ejemplares que mejor se adaptan a la calidad que el mercado exige.

FASE 5
PREPARADO Y ENVÍO
Nuestro sistema de embalaje, en palets, de 80x120xm. está provisto de un film que permite una firme sujeción y que además la planta transpire.

CENTRO DE PRODUCCIÓN
PILAR DE LA HORADADA
Finca la Carrasca
03190 El Pilar de la Horadada,
ALICANTE
CONTACTO GENERAL
INFORMACIÓN GENERAL
Belén Torregrosa Puig
Tel. +34 679 587 771
E-mail. belen@spalm.es
CENTRO DE PRODUCCIÓN
EL ALTET
Ptda. El Altet, Polígono 2, 187 03195 El Altet, ELCHE, ALICANTE
CONTACTO COMERCIAL
INFORMACIÓN COMERCIAL
Joaquín Torregrosa Puig
Tel. +34 609 915 341
E-mail. joaquin@spalm.es
Test
Para ayudarle en el proceso de adaptación de su sPalm, hemos preparado para usted algunas consejos prácticos, resumidos a continuación:
¿Debo desatar ya la palmera, o conviene esperar un poco? Al colocar la sPalm en su jargín, conviene que afloje las ataduras, pero no se las suelte del todo. Espere mejor a que llegue el buen tiempo. ¿Cada cuánto debo regarla? De momento, mantenga húmedo el sustrato, regando su Spalm una vez por semana, preferiblemente con abono líquido.




¿Puedo transplantar mi palmera? Sí, pero deberá colocarla como mínimo en un contenedor de 40 litros. IMPORTANTE Sobre todo las primeras semanas, proteja su palmera del viento.